Cómo instalar un retenedor de camiones sobre asfalto

Última modificación:
Ensayo anclaje sobre asfalto system block
Ensayo anclaje sobre asfalto system block

Uno de los inconvenientes con los que se encuentran algunas empresas a la hora de decidirse a instalar un retenedor de camiones en sus muelles de carga y descarga, es cuando el anclaje tiene que hacerse sobre suelo asfáltico. Este tipo de pavimento por lo general presenta algunas dificultades, y es que la instalación de mecanismos sobre él a menudo es complicada porque requiere de obra civil, y también costosa, tanto por el precio de los materiales como por la mano de obra.

Ante este inconveniente -con el que nos hemos encontrado a lo largo de los años instalando nuestros sistemas de retención para camiones Easyblock y Autoblock por todo el país- decidimos dar un paso al frente y encontrar una solución definitiva a esta problemática. Para ello encargamos un estudio junto con la parte fabricante de nuestros sistemas de retención, Construccions Metàl·liques Casanova, y de la mano de la oficina técnica Würth

Para valorar el éxito o no del estudio debíamos tener en cuenta lo siguiente: el anclaje sobre hormigón de nuestros retenedores es con taco mecánico M16, que tiene una resistencia a la tracción de 16,7kN. Por lo tanto, era fundamental superar esta resistencia de anclaje.

Cómo se hizo el estudio

El estudio se basó en una serie de ensayos realizados en Girona en mayo de 2023 y cuyo objetivo era muy claro: determinar la resistencia del anclaje y el soporte sobre pavimento asfáltico.

En total se hicieron 6 ensayos de extracción, hasta su fallo. Para ello se usó un extractor de anclajes Hydrajaws, modelo 2050, con una capacidad de 50kN, tipo tornillo multiplicador y dinamómetro calibrado.

Los resultados del ensayo fueron un éxito, concluyendo que todas las extracciones superaron los 40kN por taco, habiendo encontrado un soporte resistente y llegando al límite del tester

Veamos ahora el procedimiento detallado que se siguió durante el ensayo:

  1. Colocamos el Easyblock o el Autoblock en su posición según plano.
  2. Marcamos la placa de anclaje en el pavimento de asfalto con una broca del 16 o 18.
  3. Retiramos el retenedor y procedimos a agujerear con una broca del 22 y una profundidad de 200mm.

4. Con un soplador o compresor limpiamos bien la perforación para quitar el polvo.

5. Rellenamos las perforaciones con Resina Anclaje WIT-PE1000, dejando sin relleno unos 20-30mm.

6. Colocamos taco mecánico W-SA A-IG. M16, 22×155 junto con el tornillo M16* 45mm.

7. Limpiamos el excedente de resina hasta que no quedaron restos en la rosca del tornillo.

8. Dejamos pasar un mínimo de 4h para dar tiempo a que el fraguado de la resina WIT-PE1000 permitiera la extracción del tornillo.

9. Pasadas las 4h, extraímos los tornillos y colocamos el Easyblock o el Autoblock en su posición definitiva.

10. Colocamos las arandelas, de nuevo los tornillos, y los apretamos bien. FIN DEL ANCLAJE.

¿Qué concluye el estudio?

El estudio revela que los ensayos fueron un éxito y que, por lo tanto, hemos hallado una solución definitiva para el anclaje de nuestros retenedores de camión a los pavimentos asfálticos, que era el objetivo que nos marcamos para así poder ofrecer una respuesta fiable y segura a nuestros clientes cuando tratamos con este tipo de superficies. 

De este modo System Block podemos seguir cumpliendo nuestra misión de mejorar la seguridad laboral logística de todas las empresas, incluso cuando los muelles de carga son de asfalto, sin necesidad de obra civil de por medio ni de un incremento extraordinario de los costes. Porque para nosotros la seguridad es lo más importante.

microsoft teams WhatsApp