Ergonomía en los muelles de carga: la clave para prevenir lesiones y mejorar la seguridad logística

En el sector de la logística y el almacenamiento, la seguridad laboral no solo depende de sistemas tecnológicos o protocolos normativos. Existe un riesgo que a menudo pasa desapercibido, pero que puede afectar directamente al bienestar de tu equipo: la ergonomía en los muelles de carga.
En SYSTEM BLOCK sabemos que un entorno de trabajo seguro es un entorno de trabajo eficiente. Por eso hoy te explicamos por qué la ergonomía no es solo un complemento, sino una inversión estratégica para mejorar el bienestar de tu equipo, prevenir lesiones, y optimizar el rendimiento de tu base logística.
¿Qué es la ergonomía en logística y por qué es crucial en los muelles de carga?
La ergonomía es la ciencia que estudia cómo diseñar el lugar de trabajo, los equipos y las tareas para que se adapten a las capacidades y limitaciones de las personas. En los muelles de carga y bases logísticas, donde la actividad física puede ser constante y repetitiva, los riesgos ergonómicos son omnipresentes.
Estos riesgos surgen de:
- Movimientos repetitivos durante la carga y descarga: Cargar, descargar, levantar, girar… todas estas acciones, realizadas de forma continuada, pueden provocar lesiones.
- Posturas forzadas al manipular mercancías: Inclinarse, estirarse, agacharse para acceder a la carga o manipular equipos.
- Levantamiento manual de cargas pesadas: Uno de los mayores culpables de lesiones de espalda y hombros.
- Vibraciones continuadas por uso de maquinaria: Producidas por equipos como carretillas elevadoras y otros equipamientos.
- Condiciones ambientales adversas: Frío, calor, humedad, ruido, o iluminación deficiente que contribuyen al estrés y la fatiga.
La exposición continuada a estos factores puede derivar en trastornos musculoesqueléticos (TME), como lumbalgias, tendinitis, hernias o síndrome del túnel carpiano. Estas lesiones no solo causan dolor y afectan al bienestar del trabajador, sino que también generan:
- Bajas laborales: Con la consiguiente pérdida de productividad y necesidad de personal de reemplazo.
- Aumento de costes: Por asistencia médica, indemnizaciones y activación de seguros.
- Desánimo del equipo: Lo que puede afectar al rendimiento general.
- Desgaste en la imagen de la empresa: Afectando a la capacidad de atraer y retener talento.
Cómo la ergonomía en los muelles de carga mejora la seguridad y productividad
Aplicar principios ergonómicos en los muelles de carga significa diseñar un entorno de trabajo donde las tareas se realicen de forma más natural y con menor esfuerzo físico. Esto no solo previene lesiones, sino que también puede tener un impacto directo en la productividad:
- Reducción de lesiones, absentismo, y días de baja.
- Mejora del rendimiento físico y mental de los trabajadores.
- Mayor retención de talento en bases logísticas.
- Cumplimiento con las normativas PRL y seguridad laboral.
- Optimización del espacio y recursos en tareas repetitivas.
La ergonomía, en el ADN de SYSTEM BLOCK: diseñados para proteger
En SYSTEM BLOCK, nuestra visión de la seguridad va más allá de la prevención de accidentes mayores. Entendemos que la comodidad y el bienestar de los trabajadores son cruciales para un rendimiento óptimo y sostenido. Por eso, nuestros sistemas de retención de camiones no solo eliminan los principales riesgos y accidentes en los muelles de carga, sino que también están pensados desde una perspectiva ergonómica:
EASYBLOCK /Sistema manual de retención
A diferencia de los calzos o cuñas tradicionales, que obligan al conductor a agacharse o forzar posturas peligrosas en condiciones a veces desfavorables (lluvia, suciedad, poca visibilidad), EASYBLOCK ha sido diseñado para ser usado fácilmente y casi sin esfuerzo. Su activación se realiza de pie y con un mínimo de movimiento, eliminando la necesidad de que el chófer adopte posiciones forzadas o se exponga a riesgos ergonómicos al colocar o retirar el brazo de bloqueo. Esto no solo reduce el riesgo de lesiones musculoesqueléticas, sino que también agiliza el proceso de retención del camión. Es necesario el mantenimiento anual para garantizar la facilidad de su uso.
AUTOBLOCK /Sistema automático de retención
Zero riesgos ergonómicos. AUTOBLOCK representa la cúspide de la seguridad y la ergonomía. Al ser completamente automático, no requiere de ninguna intervención humana más que la activación / desactivación del sistema pulsando un botón desde el interior de la base. El sistema se encarga de retener el camión de forma automática. Esto significa que los operarios del muelle y los conductores no necesitan realizar ninguna acción física relacionada con la retención del vehículo, eliminando por completo cualquier riesgo ergonómico asociado a esta tarea.
Soluciones ergonómicas complementarias en tus muelles de carga
Para complementar la seguridad estructural y operativa que ofrecen los sistemas de retención de camiones SYSTEM BLOCK, considera implementar:
- Transpaletas y carretillas ergonómicas con diseño ajustado.
- Formación continua sobre higiene postural y buenas prácticas.
- Rotación de tareas para reducir fatigas y repartir esfuerzos.
- Sistemas mecánicos de asistencia para manipulación de cargas pesadas.
- Iluminación óptima en las zonas de carga y descarga.
La combinación de medidas o sistemas de protección y ergonomía integral es la única forma de garantizar un entorno laboral realmente seguro. En SYSTEM BLOCK llevamos desde 2016 protegiendo vidas y mejorando los entornos logísticos de las principales empresas del país.
Invertir en ergonomía es invertir en tu equipo, en su bienestar y, en última instancia, en la rentabilidad y sostenibilidad de tu negocio. Un trabajador seguro y cómodo es un trabajador más feliz y comprometido.
Contacta con nosotros para saber cómo podemos ayudarte a crear un entorno logístico más seguro y eficiente.